Por qué y cómo mejorar la resolución de 1080p a 4K: 5 consejos útiles

Érica Ferreras 11 de noviembre de 2025 Mejorar video

La resolución 1080p es suficientemente nítida, o al menos eso podrías pensar al ver la televisión. Pero cambia a 4K y notarás un salto visual impresionante. Detalles más naturales y vívidos. Colores más realistas.

¿Qué pasa si el video que estoy viendo solo está disponible en 1080p? No te preocupes, tenemos la solución. Esta guía recomienda cinco herramientas que te ayudarán. Mejora la calidad de 1080p a 4K, incluyendo software de escritorio y plataformas en línea.

No te preocupes si no sabes cómo usarlas: hemos incluido instrucciones paso a paso para cada herramienta.

Mejora la resolución de 1080p a 4K

CONTENIDO DE PÁGINA

Parte 1. ¿Por qué elegir 4K en lugar de 1080p?

Si bien la resolución 1080p ya ofrece una claridad y un nivel de detalle satisfactorios, el 4K lleva tus vídeos a un nivel completamente nuevo. Con cuatro veces más píxeles que el 1080p, el 4K ofrece una nitidez asombrosa, mayor profundidad y detalles realistas que crean una experiencia cinematográfica inmersiva. Al adoptar la tecnología 4K, puedes hacer que tu contenido destaque y cautive a tu público con una calidad visual excepcional.

La siguiente sección presentará varias herramientas que pueden ayudarle a aumentar la resolución de 1080 a 2160 (4K) sin esfuerzo.

Parte 2. 5 soluciones para reescalar de 1080p a 4K

Vidmore Vidhex

Si buscas una herramienta inteligente que gestione sin esfuerzo la conversión ascendente de 1080p a 4K, Vidmore Vidhex es sin duda uno de los principales contendientes.

Este software de mejora de vídeo con IA para escritorio funciona a la perfección tanto en Windows como en Mac, combinando reescalado, corrección de color, estabilización de imagen y reducción de ruido en una potente solución. Tanto si desea mejorar la nitidez del vídeo como restaurar los detalles de la imagen, Vidhex lo consigue en pocos pasos. Además, incluye herramientas básicas de edición de vídeo como rotación, recorte, aplicación de filtros y marcas de agua, lo que le permite pasar sin problemas de la mejora de calidad a la edición de posproducción en una única plataforma.

Descarga gratis

para Windows

Descarga gratis

para macOS

Características clave

  1. Mejora la resolución de vídeos SD o 480p a HD, 1080p o incluso 4K de ultra alta definición.
  2. Optimiza automáticamente el brillo, el contraste y el tono de color, corrigiendo de forma inteligente los problemas de exposición.
  3. La tecnología de IA elimina eficazmente el ruido de fondo, como las voces humanas y los sonidos del viento, al tiempo que conserva los detalles de audio esenciales.
  4. Corrige automáticamente las imágenes temblorosas y los problemas de desenfoque para obtener vídeos más fluidos y de aspecto más natural.
  5. Las herramientas de edición integradas para recortar, rotar, unir y agregar efectos permiten una edición flexible y cómoda.

Pros

  1. Su sencillo funcionamiento permite que incluso los principiantes comiencen rápidamente.
  2. Incluye múltiples modelos de IA para una mejora inteligente adaptada a diferentes tipos de vídeo.
  3. Admite salida con resolución de hasta 4K para efectos visuales detallados y realistas.

Contras

  1. Algunas funciones avanzadas requieren una suscripción para desbloquearlas.

Cómo usar este escalador de 1080p a 4K:

Paso 1Descarga e instala Vidmore Video Enhancer en tu ordenador y, a continuación, ábrelo para acceder a la interfaz principal.

Paso 2. Hacer clic Agregar archivo Para cargar el vídeo o vídeos que desee mejorar.

Agregar archivo

Paso 3. Seleccione Mejorar Desde el menú superior, abra el panel de edición. Debajo del Mejorar En la pestaña, seleccione las opciones de mejora que mejor se adapten a sus necesidades.

Opción de mejora

Paso 4. Desde el Perfil Seleccione en el menú desplegable el formato de salida que prefiera.

Paso 5. Hacer clic Vistazo Para elegir dónde guardar el archivo, pulse Convertir para comenzar el procesamiento.

Convertir

CapCut: Escalador de vídeo con IA gratuito en línea

Si quieres evitar descargar e instalar software y, en cambio, transformar sin esfuerzo imágenes borrosas en vídeos nítidos directamente en tu navegador, te recomendamos CapCut Free Online AI Video Upscaler.

Este optimizador de vídeo online con tecnología de IA identifica de forma inteligente los detalles de la imagen, restaurando y optimizando cada fotograma individualmente para lograr una conversión ascendente de 1080p a 4K. Elimina eficazmente el ruido y el desenfoque al tiempo que conserva el máximo detalle original, garantizando una calidad mejorada sin ninguna pérdida de contenido.

Cabe destacar que esta herramienta es completamente gratuita: no requiere descargas, registro ni pagos adicionales.

Pros

  1. Acceso directo en línea con un funcionamiento sencillo.
  2. Admite la mejora de la calidad para múltiples formatos de vídeo.
  3. Filtros integrados, efectos preestablecidos y herramientas de corrección de color.
  4. Su uso es gratuito y sin cargos ocultos.

Contras

  1. Las funciones de edición son relativamente básicas.

Cómo mejorar la resolución de 1080p a 4K usando CapCut, un escalador de vídeo online gratuito con IA:

Paso 1Visita el sitio web de CapCut. Puedes empezar a usarlo online gratis o descargar la aplicación a tu dispositivo.

Paso 2Inicie CapCut, haga clic Medios de comunicacióny sube el vídeo que quieras mejorar.

Importar

Paso 3. Dirígete al Efectos sección y busque opciones de mejora de imagen. Elija entre opciones como 4K HDR o Afilar fuerte, luego aplícalo a tu video.

Efectos

Paso 4Ajusta la configuración del efecto para obtener mejores resultados y, a continuación, reproduce el vídeo para obtener una vista previa de la versión mejorada.

Paso 5. Hacer clic Exportar En la esquina superior derecha. Elige la resolución deseada y guarda el vídeo reescalado.

Exportación a 4K

Adobe Premiere Pro

En lo que respecta a la mejora de vídeo, cabe preguntarse: ¿Puede el estándar de la industria —Adobe Premiere Pro— encargarse de ello? Absolutamente.

En primer lugar, ya gestiona todos los aspectos de la mejora de la claridad.

Ahora, incorpora la mejora de vídeo mediante IA. Tanto si prefieres el ajuste manual como la asistencia de IA con un solo clic, Premiere Pro puede corregir las zonas borrosas y generar imágenes 4K nítidas y naturales.

Sin embargo, cabe señalar que la interfaz de Premiere Pro es relativamente compleja, lo que requiere que los principiantes inviertan tiempo en aprenderla.

Pros

  1. Mejora mediante IA de nivel profesional y reescalado a 4K.
  2. Combina la edición manual e inteligente.
  3. Gestiona grandes proyectos de forma fiable.

Contras

  1. Curva de aprendizaje pronunciada; funcionamiento menos intuitivo.
  2. Requisitos de hardware exigentes; puede presentar retrasos o fallos por rendimiento insuficiente.

Paso 1Importa el vídeo a la línea de tiempo. En el panel Proyecto, haz clic en Nuevo elemento > Capa de ajuste. Arrástrala por encima del clip y extiéndela hasta que coincida con la duración del vídeo.

Capa

Paso 2. Abre el Efectos panel, buscar Máscara de enfoquey arrástralo al Capa de ajusteAjusta la configuración para mejorar la nitidez y garantizar una mejor calidad antes de ampliar la imagen.

Desenfocado

Paso 3Crea una nueva secuencia con la resolución deseada. Añade tu vídeo, selecciónalo en la línea de tiempo y, a continuación, ve a Controles de efectos > Escala y aumenta el valor hasta que el vídeo se ajuste. Como alternativa, haz clic con el botón derecho y elige Escalar al tamaño del marco.

Escala

Paso 4Comprueba el vídeo para ver los detalles y aplica nitidez, reducción de ruido o corrección de color adicionales según sea necesario. Al exportar, asegúrate de que la resolución de salida coincida con la de tu secuencia y activa la opción correspondiente. Renderiza a máxima profundidad para obtener la mejor calidad..

FFmpeg

¿Te sorprende ver FFmpeg aquí? Sí, ha vuelto. Este software, basado en código, parece ser muy versátil: con los comandos adecuados, incluso puede mejorar la resolución de 1080p a 4K. Gratuito y de código abierto para usuarios de Windows, Mac y Linux sin restricciones de uso, la mayor fortaleza de FFmpeg es su versatilidad.

Pros

  1. Versátil. Puede manejar numerosas tareas de edición de vídeo y audio.
  2. Completamente libre.
  3. De código abierto, compatible con Windows, Mac y Linux.

Contras

  1. Complejo de utilizar.
  2. Requiere introducción de datos mediante línea de comandos. Los usuarios sin conocimientos previos podrían encontrarlo confuso.

Paso 1Visita ffmpeg.org y descarga la versión para tu sistema.

Para confirmar la instalación, abra Termina y escriba ffmpeg -versiónSi aparece la información de la versión, ya puedes continuar.

Paso 2En Windows, busca cmd o PowerShell y ábrelo.

En Mac/Linux, abre Terminal.

Paso 3. Tipo cdAgrega un espacio y luego pega la ruta de la carpeta donde está guardado tu video.

Por ejemplo, C:\Usuarios\MisVídeos) y pulse Entrar.

Paso 4Escriba el siguiente comando (reemplace el nombre del archivo con el suyo):

ffmpeg -i mi_video.mp4 -vf scale=3840:2160:flags=lanczos -c:v libx264 -preset medium -crf 23 -c:a copy output_4k.mp4

Paso 5FFmpeg mostrará el progreso mientras trabaja. Una vez finalizado, tu nuevo vídeo reescalado a 4K aparecerá en la misma carpeta que el archivo original.

Topaz Video AI

El último contendiente es un versátil potenciador de vídeoTopaz Video AI es reconocida por sus potentes algoritmos de restauración de detalles y reducción de ruido, destacando especialmente en la mejora de la resolución de vídeos antiguos, grabaciones de paisajes o retratos de 1080p a 4K.

El modelo de IA de Topaz analiza cada fotograma de vídeo individualmente, eliminando el ruido de forma inteligente y preservando las texturas y los detalles originales para ofrecer un resultado visual natural y fluido. Además, admite el procesamiento por lotes, lo que permite mejorar la calidad, aplicar efectos especiales, realizar ediciones sencillas y optimizar el color simultáneamente.

Pros

  1. Excepcionales capacidades de restauración de detalles y reducción de ruido.
  2. Interfaz de usuario estructurada lógicamente.
  3. Soporte para procesamiento por lotes.

Contras

  1. Coste del software relativamente alto.
  2. Requiere un alto rendimiento de GPU y CPU.

Paso 1Descarga e instala Topaz Video AI desde el sitio web oficial. Inicia el programa y haz clic. Explorar vídeo para cargar el vídeo fuente.

Vistazo

Paso 2Una vez cargados los vídeos, diríjase a la sección de modelos de IA a la derecha. Elija un modelo que se ajuste a sus necesidades de mejora de resolución.

Paso 3. En el Resolución de salida En esta sección, seleccione una resolución preestablecida o introduzca una resolución personalizada.

Seleccione

Paso 4Utilice el panel de vista previa para comprobar su vídeo antes de exportarlo.

Paso 5Elige el formato de salida deseado, selecciona una ubicación para guardar el archivo y haz clic en Guardar para comenzar a renderizar el vídeo mejorado. Tu vídeo de alta calidad estará listo una vez finalizado el proceso.

Exportar

Parte 3. Preguntas frecuentes sobre la mejora de resolución de 1080p a 4K

¿Realmente funciona el reescalado a 4K?

Si. 1080p frente a 4K¿Definitivamente 4K?

Si bien los resultados no igualarán a la perfección la calidad de las grabaciones 4K nativas, la claridad visual y el detalle mejorarán significativamente, algo especialmente notable en pantallas más grandes.

¿Cuál es el mejor escalador para convertir de 1080p a 4K?

En función de la experiencia del usuario y la exhaustividad de sus funciones, las herramientas recomendadas incluyen:

Vidmore Vidhex: Funciones completas adecuadas para principiantes y usuarios avanzados; Topaz Video AI: Sobresale en la restauración de detalles; CapCut Free Online AI Video Upscaler: Gratuito y conveniente para la operación en línea.

¿Merece la pena pasar de 1080p a 4K?

Si deseas una reproducción de vídeo más nítida en pantallas grandes, la usas para proyectos creativos de alta calidad o planeas subirla a plataformas para su visualización, el reescalado merece la pena. Sin embargo, si el vídeo se visualiza principalmente en pantallas pequeñas de móviles, la mejora podría no ser tan notable como en pantallas más grandes.

Conclusión

Nos esforzamos constantemente por lograr lo último en efectos visuales, porque incluso la más mínima mejora en los detalles y el color puede brindarnos un inmenso placer visual.

Tras la adopción generalizada del formato 1080p, surgió una resolución mayor: el 4K. Muchos ahora están experimentando con él. Reescalado de 1080p a 4K Para lograr obras con detalles preservados y una iluminación más refinada, este artículo tiene precisamente ese propósito. Aquí presentamos cinco herramientas útiles, cada una con sus propias ventajas. Junto con instrucciones paso a paso, esperamos ayudarle a completar todas las operaciones de manera eficiente.

Éxito

¡Suscrito exitosamente!